Moneda Dino Park Algar Styracosaurius

La Moneda Conmemorativa del Dino Park Algar está fabricada con una aleación de distintos metales cobre, zinc, estaño y otros. Mediante procesos químicos y de oxidación conseguimos acabados de gran calidad en dorado, plateado o envejecido según el caso.

Variantes: Disponible en  color Dorado.

Tamaño: 30 mm diámetro.

3,00 

Sin existencias

Información adicional

Color

Dorado

Descripción

Características :

Las  moneda de dinosaurios Dino Park incluyen funda protectora plástica. Las fundas protectoras protegen el metal de posible oxidación y aseguran la buena conservación de nuestras monedas.

Variantes: Disponible en color Dorado.
Tamaño: 30 mm diámetro.

Mas detalles:

Funda protectora monedas

La Moneda Conmemorativa del Dino Park Algar está fabricada con una aleación de distintos metales cobre, zinc, estaño y otros. Mediante procesos químicos y de oxidación conseguimos acabados de gran calidad en dorado, plateado o envejecido según el caso.

El grabado se consigue mediante la técnica de acuñación, utilizamos para ellos matrices o troqueles creados artesanalmente por nuestros grabadores y torneros.

Historia:

El parque temático y educativo DinoPark Algar, situado en un hermoso entorno cerca de Benidorm te sorprenderá con decenas de modelos robóticos, estáticos y sonoros de tamaño natural. DinoPark Algar cuenta también con zonas de juego, patio paleontológico, Cine 3D y jardín botánico de cáctuses.

Puedes encontrar dos máquinas expendedoras de nuestras monedas con diversos motivos, para que puedas llevarte un recuerdo de tu visita al parque.

Styracosaurius

Eran relativamente grandes, tenían 5,5 metros de longitud, 1,8 de altura y pesaban 2,4 toneladas. Poseía patas robustas, un cuerpo voluminoso y cola corta. Tenía un pico y muelas cortantes dispuestas en baterías dentales continuas, lo que sugiere que el animal cortaba plantas. Su característica más notable es un escudo cefálico provisto de cuatro a seis púas parietales largas que se extendían desde el cuello, dos cuernos yugales bajo sus ojos y otro sobre su hocico. este llegaba alcanzar 60 centímetros de largo y 15 de ancho. La función o utilidad del escudo y los cuernos se han debatido durante muchos años. En el yacimiento de Arizona se descubrieron 100 individuos, lo que indica que, como otros ceratópsidos, vivían en manadas.