Moneda de la Fortaleza de la Mota

Las Moneda  de la  Fortaleza de la Mota  está fabricada con una aleación de distintos metales cobre, zinc, estaño y otros. Mediante procesos químicos y de oxidación conseguimos acabados de gran calidad en dorado, plateado o envejecido según el caso.

Logo Castillos y Palacios

 

 

Variantes: Disponible en tres colores Dorado , Plateado y Antiguo.

Tamaño: 30 mm diámetro.

3,00 3,90 

Información adicional

Color

Dorado, Plateado, Antiguo

Descripción

Las Moneda  de la  Fortaleza de la Mota  está fabricada con una aleación de distintos metales cobre, zinc, estaño y otros. Mediante procesos químicos y de oxidación conseguimos acabados de gran calidad en dorado, plateado o envejecido según el caso.

Logo Castillos y Palacios

 

 

Variantes: Disponible en tres colores Dorado , Plateado y Antiguo.
Tamaño: 30 mm diámetro.

Características :

El grabado se consigue mediante la técnica de acuñación, utilizamos para ellos matrices o troqueles creados artesanalmente por nuestros grabadores y torneros.

Historia:

La Fortaleza de la Mota es uno de los conjuntos monumentales más valiosos de la provincia de Jaén. 

La Fortaleza de la Mota fascina por ser una atalaya natural rodeada de un mar de olivos que alberga la ciudad de Alcalá la Real. Domina desde las alturas el paso histórico hacia Granada. 

En la actualidad es el conjunto urbano medieval mejor conservado de Andalucía. 

Su enclave estratégico, entre la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba, aloja el Centro de interpretación de la Vida en la Frontera, que descubre la importancia en la historia de Al-Andalus.

Habitado desde la Prehistoria, llegó a ser destino destacado por ser límite del reino nazarí y más tarde cuartel de las tropas cristianas durante la reconquista. 

Llamado Qal’at Banu Said o de Benzayde desde el año 713 hasta el 1341, Alfonso XI lo conquista y le concede el título de Real, convirtiéndose en lugar clave durante 150 años de los Reinos de Castilla frente al Reino Nazarí de Granada.