Moneda Santa María de la Victoria

La Moneda conmemorativa de la edificación de la Iglesia de Santa María de la Victoria y San Antonio de Padua. Construida entre 1611-1613. Está fabricada con una aleación de distintos metales cobre, zinc, estaño y otros. Mediante procesos químicos y de oxidación conseguimos acabados de gran calidad en dorado, plateado o envejecido según el caso.

Características :

Variantes: Disponible en tres colores Dorado, Plateado  y Antiguo.
Tamaño: 30 mm diámetro.

3,00 3,90 

Información adicional

Color

Dorado, Plateado, Antiguo

Descripción

La Moneda conmemorativa de la edificación de la Iglesia de Santa María de la Victoria y San Antonio de Padua. Construida entre 1611-1613. Está fabricada con una aleación de distintos metales cobre, zinc, estaño y otros. Mediante procesos químicos y de oxidación conseguimos acabados de gran calidad en dorado, plateado o envejecido según el caso.

Características :

Variantes: Disponible en tres colores Dorado, Plateado  y Antiguo.
Tamaño: 30 mm diámetro.

Mas detalles:

Todas las monedas de nuestra colección incluyen funda protectora plástica. Las fundas protectoras protegen el metal de posible oxidación y aseguran la buena conservación de nuestras monedas.

El grabado  de la Moneda del Niño Jesús de Praga se consigue mediante la técnica de acuñación, utilizamos para ellos matrices o troqueles creados artesanalmente por nuestros grabadores y torneros

Funda protectora monedas

El grabado se consigue mediante la técnica de acuñación, utilizamos para ellos matrices o troqueles creados artesanalmente por nuestros grabadores y torneros.

Historia:

Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria

En el barrio de Malá Strana encontramos el santuario barroco más antiguo de Praga, la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria, donde se custodia la famosa imagen del Niño Jesús de Praga, que la ha convertido en lugar de peregrinación para los católicos.

El origen de la iglesia se remonta al siglo XVI y, curiosamente, fue un templo luterano. Pero con las guerras de religión que se sucedieron a lo largo de los siguientes años. Tras la victoria católica en la Batalla de la Montaña Blanca, la iglesia fue entregada a las carmelitas descalzas para su gestión, convirtiéndose en un santuario católico. Su nombre procede de la imagen de la Virgen que se cuenta portaban los católicos durante la batalla, y que les habría ayudado a conseguir la victoria.

El Niño Jesús de Praga

El Niño Jesús de Praga (en checo Pražské Jezulátko) es una imagen de cera de Jesús en su etapa infantil. Se encuentra en la Iglesia de Santa María de la Victoria y San Antonio de Padua (Kostel Panny Marie Vítezné), en la calle carmelita del barrio de Malá Strana.  En la ciudad de Praga (capital de la República Checa). Leyendas piadosas sostienen que la imagen del Santo Niño de Praga una vez perteneció a Santa Teresa de Jesús y es considerada una imagen milagrosa; especialmente entre  las mujeres embarazadas.

Se cree que la imagen fue esculpida en España en el siglo XVI, y que pasaba de padres a hijos varones de la familia de los Condes de Treviño y Duques de Nájera (Manrique de Lara). María Manrique de Lara, casada con el canciller del reino de Bohemia Vratislav von Pernstein, debió de llevar la imagen a Praga.

También te recomendamos…